
ENFOQUE MÉDICO INTEGRATIVO
En ANANDA Salud Integral, la práctica se sustenta en una medicina que honra la complejidad y sabiduría del cuerpo humano.
Se integran conocimientos de la medicina convencional, funcional, de estilo de vida y psiconeuroinmunología clínica, para ofrecer un acompañamiento personalizado, profundo y basado en ciencia, con una mirada integradora del cuerpo, la mente, las emociones y el alma.
Medicina Convencional – General
Es el cimiento de toda práctica médica.
Utilizamos herramientas diagnósticas y terapéuticas basadas en evidencia científica: análisis de laboratorio, estudios de imagen, medicamentos y guías clínicas actualizadas.
Es especialmente útil en el abordaje de enfermedades agudas, condiciones complejas o cuando se requiere una intervención inmediata.
Medicina Funcional
Se centra en identificar la causa raíz del desequilibrio. Considera al cuerpo como un sistema interconectado, donde la disfunción en un área puede afectar todo el organismo.
A través de una evaluación profunda y personalizada, abordamos aspectos como:
Salud intestinal y microbioma,
Inflamación crónica
Desequilibrios hormonales
Fatiga crónica, ansiedad o niebla mental
Disfunciones inmunes y metabólicas
Exposición a tóxicos y detoxificación
Medicina de Estilo de Vida (Lifestyle Medicine)
Basada en ciencia sólida, esta rama busca reprogramar tu salud desde los hábitos diarios. Su foco está en prevenir, tratar o revertir enfermedades crónicas a través de seis pilares fundamentales:
Nutrición terapéutica
Movimiento y ejercicio consciente
Sueño reparador
Manejo del estrés y respiración
Conexión social y vínculos positivos
Evitar sustancias nocivas
Aquí, el paciente es protagonista de su sanación.
Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc)
La PNIc estudia cómo el sistema nervioso, el sistema inmune, el sistema endocrino y el estado emocional están interrelacionados. Desde esta mirada, comprendemos cómo las emociones, el estrés crónico, la historia de vida, la infancia o el trauma pueden influir en la salud física.
Incorporamos herramientas como:
Regulación emocional y respiración consciente
Movimiento funcional y no reactivo
Cambios neuroconductuales sostenibles
Integración cuerpo-mente en el tratamiento de síntomas crónicos
Este enfoque permite abordar la raíz de muchas enfermedades desde una visión biológica, emocional y espiritual integrada.
Una medicina con ciencia y alma
No se trata de elegir entre enfoques, sino de integrarlos. Esta forma de hacer medicina no reemplaza lo tradicional, lo expande. Buscamos acompañarte con rigor, empatía y profundidad, en un proceso de transformación donde recuperes tu salud, tu energía vital y tu conexión con la vida.
Te acompaño con presencia, consciencia y compasión.
